Esta arquitectura megalítica fue planeada y empezada por el Inka Pachakutec y luego completada por su nieto Huayna Qhapaq.
Se necesitaron más de 20,000 hombres y más de 70 años para construir Sacsayhaman.
Sacsayhuaman se encuentra a 3500 m.s.n.m. en tres «terrazas» en forma de zigzag que los estudiosos han asociado con los tres «tiempos» de la tormenta: rayos, relámpagos y truenos. Al mismo tiempo, podría ser la representación del concepto de división del universo (mundo de arriba, mundo terrano y mundo de abajo).
Caminamos siguiendo Luis (peruresponsabile.it) quien nos explicó dónde estaban ubicados el templo, los depósitos y los canales de riego. Los muros eran 300 metros de largo y fueron construidos con enormes piedras, unidas con una precisión impresionante. Pasamos cerca de enormes bloques de piedra de 9 metros de altura, también perfectamente unidos.
¡Es increíble pensar cómo fue posible que los Inkas arrastraran las piedras de las canteras cercanas (no conocían la rueda), las pulieron y las colocaron de esa manera tan perfecta!
¡Sacsayhuaman me gustó muchisimo! Paseamos entre estos muros, la mayoría de los cuales están en excelentes condiciones.
Volvimos a Cuzco entusiasmadas de las visitas realizadas y sobre todo de Sacsayhuaman que, seguramente, fue el sitio arqueológico más grande y hermoso y desde donde hemos visto y fotografiado el panorama de la ciudad de Cuzco.
Leave A Comment